Formas de pago en un bar: Tendencias y herramientas para cobrar en la industria de la restauración (2023)

En la actualidad, la implementación de nuevas formas de pago en bares, restaurantes y cafeterías se ha convertido en una necesidad para agilizar y mejorar la experiencia de los clientes. Las nuevas tecnologías han demostrado su capacidad para acelerar el proceso de cobro, brindando seguridad y precisión en las transacciones. En este artículo, te presentaremos las tendencias y herramientas más revolucionarias en el sector de la restauración para recibir pagos.

Conoce las 3 formas de pago en un bar más habituales

Para comprender las nuevas tendencias en formas de pago en la industria de la restauración, es importante hacer un repaso por los métodos más habituales que posiblemente ya aceptas a diario:

1. Tarjetas de crédito y débito

Las tarjetas de crédito y débito se han convertido en una forma de pago muy común en bares, restaurantes y cafeterías. Este método se caracteriza por su comodidad y facilidad de uso. Anteriormente, los clientes debían desplazarse hacia la caja para realizar el pago, pero con los avances tecnológicos, ahora es posible cobrar el servicio directamente en la mesa o barra, e incluso en sus propias casas cuando hacen pedidos para llevar. Las comisiones bancarias que antes afectaban la rentabilidad de elegir esta forma de pago han disminuido considerablemente. Hoy en día, aceptar tarjetas de crédito y débito es una opción muy utilizada y se espera que los establecimientos ofrezcan esta posibilidad a sus clientes.

2. Efectivo

A pesar de los avances tecnológicos, el uso de efectivo sigue siendo una forma tradicional de realizar transacciones en bares, restaurantes y cafeterías. Sin embargo, el manejo de efectivo puede presentar inconvenientes, especialmente al momento de cuadrar la caja. Además, con las medidas sanitarias cada vez más estrictas debido a la pandemia de COVID-19, se ha observado una preferencia por los medios digitales en lugar del efectivo para reducir el contacto físico.

3. Smartphone

El uso de smartphones como medio de pago está creciendo rápidamente en la industria de la restauración en todo el mundo. Los clientes pueden vincular su dispositivo móvil a través de una aplicación especializada y realizar pagos acercando el teléfono al datáfono del establecimiento. Es una forma sencilla y segura de realizar transacciones, ya que el cliente paga con su tarjeta de crédito o débito previamente asociada al dispositivo. Para utilizar este sistema, el smartphone debe contar con tecnología NFC (Near Field Communication). Aunque cada vez más modelos de teléfonos móviles cuentan con esta característica, aún no está tan extendida como otras tecnologías como el bluetooth o el WiFi.

3 razones para habilitar nuevos medios de pago en tu bar

La implementación de nuevas formas de pago en tu bar, restaurante o cafetería puede brindar diversas ventajas y opciones a tus clientes. A continuación, te presentamos tres razones para considerar la habilitación de nuevos medios de pago en tu establecimiento:

1. Comodidad y eficiencia

Al ofrecer diferentes opciones de pago, brindas comodidad y eficiencia a tus clientes. La posibilidad de pagar con tarjetas de crédito y débito, utilizar aplicaciones móviles o incluso pagar con criptomonedas, permite a los clientes elegir la forma de pago que les resulte más conveniente. Esto agiliza el proceso de cobro y mejora la experiencia del cliente en tu establecimiento.

2. Mayor fluidez en el funcionamiento del negocio

La implementación de nuevos medios de pago puede mejorar la fluidez en el funcionamiento de tu negocio. Al ofrecer opciones de pago rápidas y seguras, se reducen los tiempos de espera en la caja y se agiliza el proceso de cobro. Esto permite atender a más clientes en menos tiempo y mejora la eficiencia operativa de tu establecimiento.

3. Protección de los datos

Los nuevos medios de pago suelen contar con sistemas de seguridad avanzados que protegen los datos de tus clientes. Al utilizar aplicaciones móviles o tarjetas de crédito y débito, los datos de los clientes se mantienen seguros y protegidos. Esto genera confianza en tus clientes y fortalece la reputación de tu negocio en términos de seguridad y protección de datos.

6 aplicaciones móviles alternativas para recibir pagos en tu bar

En la actualidad, existen numerosas aplicaciones móviles que ofrecen opciones de pago innovadoras y seguras para bares, restaurantes y cafeterías. A continuación, te presentamos seis aplicaciones móviles alternativas que podrías considerar para recibir pagos en tu establecimiento:

1. Bizum

Bizum es una plataforma de transacciones digitales que ha introducido versiones para comercios físicos como bares y restaurantes. Permite a los clientes realizar pagos introduciendo su número de teléfono y clave Bizum, y confirmar el pago mediante una clave única recibida por SMS. Entre los beneficios que ofrece Bizum se encuentran la transferencia instantánea de fondos, el pago centralizado y la protección de los datos de tu negocio.

2. Orange Bank

Orange Bank es una entidad bancaria que ofrece servicios de banca digital. Permite a los clientes realizar transferencias de fondos y pagos desde el smartphone. Además, es compatible con Bizum y ofrece incentivos por consumo y ahorros a sus clientes.

3. Zapper

Zapper es un software líder en el uso de dispositivos móviles para realizar pagos en bares, restaurantes y otros negocios. Su instalación es gratuita y el proceso de pago es sencillo: los clientes escanean la factura, aceptan el monto y confirman la transacción. Zapper ofrece la opción de vincular una tarjeta de crédito o débito al sistema o utilizar una cuenta de PayPal para realizar los pagos. Además, Zapper permite a los establecimientos registrar los datos de cada consumo en una base de datos actualizada, lo que facilita el análisis de preferencias y la implementación de estrategias de marketing.

4. PayCui

PayCui es una herramienta digital diseñada especialmente para restaurantes, bares y otros negocios similares. Además de facilitar el proceso de pago, PayCui incluye módulos que permiten analizar los comportamientos de consumo de los clientes y mejorar su experiencia en futuras visitas. PayCui también ofrece opciones como reserva de mesas y servicios por adelantado.

5. GourmetPay

GourmetPay es una aplicación móvil de pago especialmente diseñada para bares, cafeterías y restaurantes. Permite a los clientes realizar pagos desde su teléfono móvil de manera rápida y confiable. GourmetPay ofrece una vista general de los consumos realizados, evitando la necesidad de revisar individualmente cada gasto. Además, ofrece opciones de promociones y descuentos, lo que la convierte en una herramienta de marketing para los establecimientos.

6. Caixabank Pay

Caixabank Pay es una aplicación desarrollada por una entidad financiera reconocida en España. Permite a los clientes realizar pagos desde su smartphone utilizando la tecnología NFC. Caixabank Pay ofrece dispositivos móviles de baja gama con tecnología NFC, lo que amplía su accesibilidad. Además, cuenta con sistemas de seguridad avanzados para proteger los datos de los clientes.

En conclusión, la implementación de nuevas formas de pago en bares, restaurantes y cafeterías es una tendencia en la industria de la restauración. Ofrecer opciones de pago cómodas, eficientes y seguras mejora la experiencia del cliente y agiliza el funcionamiento del negocio. Las aplicaciones móviles presentadas en este artículo son solo algunas de las alternativas disponibles en el mercado. Al elegir la opción más adecuada para tu establecimiento, podrás brindar un servicio de calidad y destacarte en el sector de la restauración.

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Foster Heidenreich CPA

Last Updated: 19/08/2023

Views: 6442

Rating: 4.6 / 5 (56 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Foster Heidenreich CPA

Birthday: 1995-01-14

Address: 55021 Usha Garden, North Larisa, DE 19209

Phone: +6812240846623

Job: Corporate Healthcare Strategist

Hobby: Singing, Listening to music, Rafting, LARPing, Gardening, Quilting, Rappelling

Introduction: My name is Foster Heidenreich CPA, I am a delightful, quaint, glorious, quaint, faithful, enchanting, fine person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.